Valoración de 4.7 basadas en 25+ Reseñas
logo ouicare
  • Servicio doméstico
    • Limpieza
      • Limpieza semanal
      • Limpieza quincenal
      • Limpieza mensual
      • Limpieza fin de obra
      • Limpieza mudanza
      • Limpieza eventos
    • Empleadas del hogar
    • Planchado
      • Planchado Regular
    • Jardineria
      • Mantenimiento mensual
      • Poda regular
      • Diseño
      • Instalación de riego
  • Cuidados
    • Servicio de Niñeras
      • Au pair
      • Por horas
      • Fijo
      • Fines de Semana
      • Compartido
      • Cuidado vacacional
    • Cuidado de personas mayores
      • Servicio Nocturno
      • Asistencia Personal
      • Acompañamiento Médico
      • Cuidados para la Demencia
      • Rehabilitación a Domicilio
      • Teleasistencia
      • Ayuda a Domicilio
    • Personas con discapacidad
      • Asistencia personal
      • Terapia ocupacional
  • Franquicias
  • Blog
Contacto

Ayudas del Gobierno para contratar cuidadoras en 2025

Posted on 9 Oct at 6:04 am
No Comments

En 2025, el cuidado de mayores y personas dependientes se consolida como una de las prioridades sociales en España. Cada vez más familias buscan cuidadoras de personas mayores profesionales para ofrecer una atención de calidad y aliviar la carga del día a día. El Gobierno, consciente de esta necesidad, mantiene y amplía varias ayudas económicas, bonificaciones y deducciones que facilitan la contratación legal de cuidadoras y mejoran la protección tanto de las personas cuidadas como de las trabajadoras.

En Oui Care te explicamos, con datos oficiales y actualizados, todas las ayudas del Gobierno para contratar cuidadoras en 2025, los requisitos, cuantías y cómo aprovecharlas paso a paso.

Novedades en las ayudas para cuidadoras en 2025

2025 marca un punto de inflexión en las políticas de dependencia y empleo doméstico. Estas son las principales novedades frente a 2024:

  • Reforma de la Ley de Dependencia: elimina incompatibilidades entre prestaciones, amplía beneficiarios a cuidadores allegados y aumenta cuantías de las ayudas económicas.
  • Bonificaciones ampliadas en la Seguridad Social: se mantienen reducciones del 20 % y 80 % en cuotas, con nuevos tramos de bonificación para rentas bajas.
  • Subvenciones autonómicas renovadas: comunidades como Madrid, Andalucía o Cataluña refuerzan programas para el empleo doméstico formal y cuidado de personas dependientes.

¿Qué tipos de ayudas existen para contratar cuidadoras en 2025?

Las ayudas disponibles se agrupan en tres bloques principales, cada uno con objetivos diferentes pero compatibles entre sí.

1. Bonificaciones en la Seguridad Social

El Régimen Especial de Empleados del Hogar mantiene las siguientes reducciones y bonificaciones para empleadores:

  • Reducción del 20 % en la aportación empresarial por contingencias comunes.
  • Bonificación del 80 % en las aportaciones por desempleo y FOGASA.
  • 45 % de reducción adicional para familias numerosas.
  • Hasta el 45 % para hogares con rentas o patrimonios bajos, según la regulación autonómica.

Estas medidas incentivan la contratación regular y garantizan que las trabajadoras domésticas tengan cobertura social y derecho a prestaciones.

2. Deducciones fiscales y subvenciones autonómicas

Además de las bonificaciones estatales, varias comunidades autónomas han puesto en marcha subvenciones o deducciones adicionales para aliviar el coste de contratación:

  • Comunidad de Madrid: ayuda directa por costes laborales y cotizaciones, hasta 4.000 € anuales según renta familiar (ver convocatoria).
  • Andalucía: apoyo complementario a las familias cuidadoras a través del Servicio Andaluz de Dependencia.
  • Cataluña: deducción autonómica del IRPF para personas con dependencia reconocida que contraten cuidadoras profesionales.

3. Ayudas de la Ley de Dependencia

Las prestaciones económicas vinculadas al cuidado son compatibles con la contratación formal de cuidadoras. Estas son las principales:

Tipo de prestación Grado I Grado II Grado III
Cuidados en el entorno familiar (PECEF) 180 €/mes 315,90 €/mes 455,40 €/mes
Vinculada al servicio (PEVS) 313,50 €/mes 445,30 €/mes 747,25 €/mes
Asistencia personal (PEAP) 313,50 €/mes 747,25 €/mes 747,25 €/mes

La gran novedad de 2025 es que estas ayudas podrán combinarse y se amplía la cobertura a cuidadores allegados, no solo familiares directos.

Requisitos para acceder a las ayudas

Situación de dependencia reconocida

Es imprescindible contar con una resolución oficial de dependencia emitida por los servicios sociales autonómicos. Esta evaluación determinará el grado (I, II o III) y, por tanto, el tipo y cuantía de la ayuda.

Contrato y alta en la Seguridad Social

Para acceder a las bonificaciones, la cuidadora debe estar contratada legalmente y dada de alta en la Seguridad Social bajo el régimen del hogar familiar. Esto garantiza cobertura, derechos laborales y acceso a prestaciones.

Límite de ingresos familiares

Algunas ayudas y subvenciones establecen un tope de ingresos. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid la renta per cápita familiar no puede superar los 30.000 € anuales. Las ayudas de la Ley de Dependencia, en cambio, calculan la aportación según la capacidad económica de la persona beneficiaria.

Cómo solicitar las ayudas paso a paso

  1. Reconoce la situación de dependencia a través de los Servicios Sociales de tu Comunidad Autónoma.
  2. Formaliza la contratación con contrato por escrito y alta en la Seguridad Social.
  3. Solicita las ayudas en los organismos competentes: IMSERSO, SEPE o tu Comunidad Autónoma.
  4. Presenta la documentación: DNI, informe médico, contrato laboral, justificantes de ingresos y formularios oficiales.
  5. Haz seguimiento del expediente por vía telemática o presencial según el canal habilitado.

Consejo Oui Care: puedes combinar las ayudas de dependencia con las bonificaciones laborales siempre que sean de naturaleza diferente (una prestación social y otra reducción fiscal).

Compatibilidades entre ayudas y beneficios acumulables

En 2025, las familias podrán combinar:

  • Prestación económica por dependencia (PEVS o PEAP) + bonificaciones en Seguridad Social.
  • Subvención autonómica + deducción familiar o IRPF.
  • Cuidados familiares no profesionales con alta en Seguridad Social bonificada.

Esto supone un salto cualitativo en el apoyo público al cuidado formal y en la lucha contra el empleo irregular en el hogar.

Cuánto puedes ahorrar realmente

Un ejemplo práctico: si contratas una cuidadora a jornada completa por 1.200 € mensuales y aplicas las bonificaciones del 20 % y 80 %, puedes ahorrar unos 150–200 € al mes en cotizaciones. Si además recibes una ayuda de dependencia (por ejemplo, PEVS grado II: 445,30 €), el ahorro total puede superar los 600 € mensuales.

Esto convierte la contratación regularizada en una opción más asequible y, sobre todo, más justa para ambas partes.

Consejos para contratar cuidadoras de forma legal y segura

Verifica formación y referencias

Solicita experiencia acreditada, referencias o formación en atención sociosanitaria. En Oui Care todos/as nuestros/as profesionales pasan procesos de selección y verificación rigurosos.

Registra el contrato y paga las cotizaciones

El alta en la Seguridad Social no solo es obligatoria, también es requisito para acceder a cualquier bonificación o deducción.

Coordina con la Ley de Dependencia

Si tu familiar tiene reconocida una ayuda, asegúrate de que el servicio contratado sea compatible con el Plan Individual de Atención (PIA) para no perder derechos.

¿Quieres simplificar todo este proceso? En Oui Care te ayudamos a gestionar la contratación y aprovechar todas las ayudas disponibles.

Contratar con apoyo y tranquilidad en 2025

Gracias a las nuevas medidas, contratar una cuidadora en 2025 es más sencillo, transparente y asequible. Las ayudas del Gobierno y de las Comunidades Autónomas permiten a las familias acceder a servicios profesionales sin asumir toda la carga económica, garantizando a la vez empleo digno y cotización para las trabajadoras.

Infórmate hoy mismo y da el paso hacia una contratación justa, segura y con respaldo público. Oui Care está contigo para hacerlo posible.

Previous Post
¿Qué es la Ley de Dependencia y cómo se aplica?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fill out this field
Fill out this field
Please enter a valid email address.
You need to agree with the terms to proceed

Recent Posts

  • Ayudas del Gobierno para contratar cuidadoras en 2025 October 9, 2025
  • ¿Qué es la Ley de Dependencia y cómo se aplica? September 30, 2025
  • Tabla salarial de cuidadoras de ancianos en 2025 September 22, 2025
  • Discapacidad 33%: beneficios y cómo solicitarla en 2025 September 12, 2025
  • Tabla salarial de empleadas del hogar en 2025 September 5, 2025

Categories

  • Actividades (3)
  • Consejos del hogar (11)
  • Educación (2)
  • Emprendimiento (17)
  • Noticias (2)
  • Salud y bienestar (2)
  • Trucos de limpieza (4)

LOGO-BLANCO

Oui Care somos líderes en Europa con más de 700 agencias, siendo el 60% franquicias, lo que demuestra un modelo de negocio exitoso y escalable.

ocfy@ouicare.com
+321 123 4567

Categorías

  • Empleadas del Hogar
  • Servicio Limpieza
  • Cuidado de niños
  • Cuidado de personas mayores
  • Cuidado de personas con discapacidad
  • Planchado a domicilio
  • Servicio de jardinería

Marcas

  • Interdomicilio
  • Bonadea

Empresa

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacta con nosotros
  • Blog

©2025 OuiCareforyou.com Todos los derechos reservados. Copyright